Alfama, la Lisboa castizaSi observamos Lisboa desde el estuario del Tajo ( como en la fotografía bajo estas líneas ) veremos el inconfundible perfil de la colina sobre la que se asienta el Castelo de São Jorge, y bajando dicha colina hacia el río, en una abigarrada confusión de calles, Alfama. ![]() Alfama uno de los focos turísticos de Lisboa. Porque fue el lugar donde se establecieron los árabes debido a sus cualidades defensivas, y porque su base rocosa minimizó los daños del gran terremoto, Alfama hoy conserva el viejo trazado urbanístico de kasbahs árabe, calles que descienden del Castelo en fuerte desnivel, en trazado irregular, entre empinadas cuestas y escaleras pronunciadas. Qué visitar en AlfamaSi partimos de la Baixa o Chiado recomendamos, si no somos caminantes muy resistentes, tomar el tranvía número 12 que nos sube al Castelo en la Praça da Figueira, junto al Rossio. Este nos sube hasta las inmediaciones del Castelo desde donde podemos iniciar la visita en descenso: Castillo de San Jorge
terremoto de 1755 deterioró las murallas del castillo hasta su reconstrucción, en época de Salazar, que reformó el Castillo haciendo zonas ajardinadas. Casa dos Bicos
Museo de Artes Decorativas
Mirador de Santa Lucía
Historia de AlfamaEl barrio que hoy se conoce en Lisboa por Alfama delimita la zona donde se establecieron los árabes en la antiguedad. Hoy se conserva intacto el trazado de estas kasbahs, Alfama dejo de ser el barrio de la clase pudiente ya en la Edad Media, convirtiéndose en el hogar de pescadores y obreros. No fue la zona más afectada por el terremoto de 1755 así que a fecha de hoy un paseo por Afama nos deja ver aún pintorescos edificios históricos y un ambiente multicolor. |
|
Guía de Lisboa: Alrededores: Región de Lisboa: Rutas: |
-
|
Contacto |